top of page

Proyecto de las Guías de Información Financiera para las entidades sin ánimo de lucro.

Actualizado: 13 oct 2023


Ya están por definirse para la Entidad sin ánimo de lucro (ESAL) las Guías internacionales de información Financieras para las entidades sin ánimo de lucro. (INPAG en inglés) (International financial report for nonprofit organisation- como se le conoce al proyecto-IFR4NPO).


Las entidades que están en el desarrollo de estas guías son, Instituto Colegiado de Finanzas Públicas y contaduría, (CIPFA), Humentum, una organización sin fines de lucro que aboga por políticas basadas en datos que hacen que el sector humanitario y de desarrollo sea más equitativo, responsable y resiliente.


Ford Foundation, Open Society Foundation, Entidades sin ánimo de lucro (ESAL), Financiadores, emisores de normas, comunidad de contabilidad y auditoría. La iniciativa para el levantamiento y creación de este juego de guías internacionales de contabilidad para entidades sin ánimo de lucro nace por la particularidad, que este tipo de entidades, no son 100% PYMES, ni tampoco son 100% empresas del sector público o gubernamentales. Tienen algo de ambas, el tema acá es que cuando a los directivos de estas entidades tales como APEDE; Cámara de Comercio Y Agricultura de Panamá, OTAN, ONU, APLAFA; entre otras les tratas de explicar estos dos conceptos, ya viene un tema de compresión de las diferencias, lo que por lo general se involucran como sistemas de información financiera que no les aplica en su totalidad y en los entendimientos importantes hay unas variaciones grandes, desde la configuración del patrimonio como la definición del resultado neto de entradas y salidas, recaudación vs desembolsos, que en su definición correcta no son ingresos ni egresos o gastos.


Para el profesional al momento de la configuración y representación de la información y revelación respectiva, se le da un sesgo para que desarrolle una ambigüedad hibrida, para tratar los conceptos, ya que la ideología de las ESAL no es el lucro, a su vez son entidades con propósitos específicos. Tal cual se manejan en las entidades gubernamentales al manejar fondos de gestión para logros establecidos. Los organismos creadores de las guías contables internacionales, viendo que esta problemática tiene sentido, para que la ambigüedad o inventiva se dé a un mínimo y la guía impere en los registros de este tipo de entidades.

Los problemas identificados con relación a estas entidades. Consecuencias Provisiones o reservas bajas. Informes y auditorías múltiples y duplicadas. Incongruencia el fraude por doble financiación es difícil de identificar. Alto coste de la diligencia. Poca confianza en la filantropía nacional y la exención de impuestos.

Problemas Reguladores y Sociedad: Falta de información y transparencia. NPO´s: Financiación de proyectos en lugar de no restringidos. Financiamiento: Las cuentas auditadas no son útiles ni coherentes para los auditores: No hay un marco apropiado de referencia.


Fuente: Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá

 


コメント


Logotipo Blanco PNG.png

Teléfonos:+507-269-5220 / 203-4513

Whatsapp: +507-6550-5316

E-mail: info@gdalegalgroup.com.pa

NOSOTROS

Inicio

Historia

Abogados

Contacto

Bella Vista, Calle 52 y Elvira Méndez, Edificio Vallarino, Piso M, Oficina 101, Panamá, República de Panamá.

ENLACES

Noticias

Formularios

Suscribirse

Políticas

Síguenos

  • GDA Abogados
  • GDA ABOGADOS
  • GDA

© Todos los derechos reservados  GDA Abogados | Diseñada por AF Network Panamá

Política de privacidad | Consultas

bottom of page