Protección de Seguridad Humanitaria
- Morabia Guerrero
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

Con el propósito de regular la situación en que se encuentran algunos migrantes, el Ministerio de Seguridad, mediante Decreto Ejecutivo No.6 de 6 de marzo de 2025, ha creado el Permiso de PROTECCIÓN DE SEGURIDAD HUMANITARIA, que tiene como principal objetivo que las personas extranjeras que se encuentren en la República de Panamá, en calidad migrantes irregulares que hayan permanecido en el país por un período no menor de 1 año, sin haber iniciado trámite migratorio, puedan aplicar a este permiso temporal de protección de seguridad humanitaria para que tengan una categoría migratoria en regla.
Las consideraciones más importantes en este decreto podemos:
Solo pueden aplicar las personas en calidad de irregulares.
Que hayan permanecido por un tiempo no menor de un (1) año, es decir tiene que tener 1 año o más.
Que no tengan trámite migratorio, ni haber iniciado proceso migratorio, como un proceso migratorio de protección en la República de Panamá.
El permiso de Protección de Seguridad humanitaria contemplará el permiso laboral emitido a favor del extranjero que se acoja al presente decreto ejecutivo, para que obtenga un permiso de trabajo en el territorio nacional en conjunto a su residencia.
Por su parte el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) ha expedido la Resolución Ministerial No.DM-048-2025 de 17 de marzo de 2025, que es su parte resolutiva reconoce el permiso de Protección de seguridad Humanitaria otorgado por el Servicio nacional de Migración, queda entendido que la persona migrante que cuente con el Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria contará con un permiso de trabajo, que lo autoriza a laborar en el territorio de la República de Panamá.
También señala esta resolución ministerial que este permiso de trabajo de protección de Seguridad Humanitaria no autoriza a laborar o desempeñar oficios reservados por ley para nacionales ni aquellas actividades que requieran alguna idoneidad especial, sin el previo cumplimiento de los requisitos especiales.
Comments